Proyectos

TU iglesia Gran Comisión es parte de los proyectos sociales.
Quieres ser parte de ellos sirviendo como voluntario,
apadrinando a un niño y/o apoyando financieramente? Click aquí abajo

Proyectos de desarrollo a través de nuestra fundación.

Creación de Empleos 
Generando oportunidades de empleo.

 

El Desarrollo de pequeños negocios es una estrategia maravillosa para la creación de empleos, riqueza en las comunidades, entrenar y educar empleados en diferentes habilidades y disciplinas de trabajo. En los últimos años tanto Iglesias como fundaciones nos han bendecido al proveer el capital inicial para la creación de grandes oportunidades de negocios. Mas de 150 empleos han sido creados y algunos de estos negocios son autosostenibles.

  • Fábrica de Tortillas – Ciudad Nueva, Choluteca
  • Café Casa Hogar Vida/ Café Etnos – Choluteca
  • Producción de Tilapia – Ciudad Nueva, Choluteca

VIVIENDA

Vital para el desarrollo de una familia saludable

Una casa, un hogar no es solamente un lugar para dormir o donde guardar tus pertenecías, te da una identidad, guarda tus sueños, provee calor y protege a tu familia. Pero miles de familias no tienen un hogar. Ellos viven en casas de cartón, pisos de tierra,  con techos plásticos casi colgantes. Desde el huracán Mitch hemos construido 6000 casa en Centro América. Hay muchas mas que queremos construir, hasta la fecha hemos construido: 

  • La Ceiba (110 casas)
  • Choluteca (44 casas de bloque y 43 casas de rescate)
  • Costa Rica (18 casas después del terremoto)
  • La Libertad (16 casas)
  • Santo Domingo (12 casas)

SALUD

Cuidado de salud para aquellos que nunca lo han tenido.

 

El cuidado de la salud es un lujo o simple y sencillamente no está disponible en muchas áreas de Latino América. Si hay un doctor disponible, los medicamentos están totalmente fuera del alcance, especialmente cuando muchos medicamentos cuestan más que unas semanas de salario para alguna personas ($10). Nuestros programas incluyen el cuidado personal  y atención a los pacientes, exámenes médicos si son requeridos, medicamentos, seguimiento, y el apropiado archivamiento del perfil del paciente para futuros tratamientos. En algunos casos tratamos enfermedades crónicas como diabetes,  hipertensión  arterial, y en algunos casos severos practicamos cirugías en localidades apropiadas que se rentan según la necesidad.

  • Salud Total  – La Ceiba
  • Clínicas movibles con grupos misioneros
  • Salud Total – Managua
  • Salud Total –  San Salvador

Salud Total es una organización con sus bases en Estados Unidos, comprometida en proveer alta calidad y cuidado medico de confianza en Centroamérica.  A través de la prevención de enfermedades y tratamiento a tiempo , podemos cambiar drásticamente la salud de las personas que servimos. Esto es hecho al financiar los salarios de puestos clave, proveyendo medicamentos consistentemente, expandiendo nuestras capacidades de diagnóstico como rayos – x y equipo de laboratorio, enviando equipos médicos de los Estados Unidos que ayuden con su servicio.

Actualmente Salud Total opera  en La Ceiba, San Salvador y Managua y hay otras localidades en las que Salud Total espera establecer una Sociedad en el futuro próximo.

EDUCACIÓN

Entrenando la juventud para el éxito.

La pobreza tiene diferentes caminos sin salida, y muy pocas oportunidades para salir de ella. Una educación de calidad es uno de los componentes de lujo que no está al alcance de aquellos que viven en áreas en extrema pobreza. Nos hemos dado cuenta que si entrenamos a los jóvenes en computación y en inglés como segunda lengua, tendrán mejores oportunidades de conseguir empleos mejor pagados.

  • La Libertad – Computación e Inglés (150)
  • San Pedro Sula – Transformando Vidas (20)
  • Managua – Computación, Matemáticas e Inglés (30)
  • Choluteca – Computation e Inglés (200)
  • La Ceiba – Computación e Inglés  (100)

CASA HOGAR

Mas que una comunidad.

El VIH es un virus que no reconoce de limitaciones, edad, genero, religión, fronteras, rico o pobre. Honduras reporta uno de los más altos porcentajes de infectados, aunque para el  2018 la cantidad de personas infectadas según los reportes de ONUSIDA es de 23,000 personas viviendo con HIV entre adultos y niños, la tasa de nuevos infectados desde el 2010 disminuyo en un 29%  pero el porcentaje de muertes relacionadas con el SIDA creció en un 11%, dejando aún más niños huérfanos entre 0 a 17 años debido a esta enfermedad.  Nuestro querido Pastor Geovany, doctor de profesión atendió por muchos años a las personas que sufren esta enfermedad en uno de los hospitales de la región – su trasfondo como médico especialista en enfermedades infecciosas y su compasión por los desamparados, llevaron a la Iglesia en Choluteca a comenzar el proyecto para ayudar a familias enteras que han sido afectadas por el virus. El proyecto se llama Casa Hogar Vida.


Casa Hogar Vida sirve a padres y niños que han sido infectados. También se educa  a la comunidad a crear consciencia para evitar ser infectado, deshacerse del estigma y la discriminación hacia aquellos que han contraído la enfermedad. Nuestra visión es seguir a la comunidad, otorgándoles las herramientas adecuadas para que puedan dar pasos en la dirección correcta. No solamente ayudándoles con viviendas asequibles y educación pero llenando también sus necesidades espirituales.


Componentes de nuestro programa:

  • Orfanato ( 13 niños)
  • Viviendas  (44 construidas )
  • Grupos de Autoapoyo  (más de 250 personas)
  • Proyectos productivos para financiar parte del proyecto ( tostado de café)
  • Planes a construir una clínica medica por medio del programa de Salud Total

CDI

Cambiando vidas, futuros, familias y comunidades.

Ayudamos a niños de todas las edades (durante su formación académica hasta que terminan la secundaria) a cumplir sus metas. Algunas veces esto significa ayudarles a ver que hay opciones disponibles para ellos. Todo el trabajo que realizamos es posible gracias a sus donaciones y a su generosidad. Gracias por ayudar a todos estos niños a llegar a cumplir sus sueños.


Creemos que al final del día el impacto que podemos tener en las vidas de estos niños es limitado y temporal y la única solución para un impacto a largo plazo es que cada niño entienda que tan importantes son para Dios y que él tiene el plan perfecto para sus vidas.


Tenemos 4 áreas en las que servimos a los niños en riesgo social:

  • Comidas nutritivas/ Suplementos alimenticios si es necesario.
  • Apoyo académico (tutorías y apoyo a las familias con los uniformes y los útiles escolares)
  • Salud e higiene personal.
  • Guía espiritual.

Esto es solo la base de lo que hace el CDI. Somo sensibles a las diferentes culturas de cada ciudad donde tenemos un centro para poder preparar a cada niño (a) para su futuro en esa localidad.


También proveemos apoyo en las siguientes áreas:

  • Clases de computación.
  • Clases de inglés como segunda lengua.
  • Clases de carpintería y bisutería, así como lecciones en cualquier otra área que pueda generar potencial de empleo.


En Choluteca y en Managua se ha creado un programa especial para recuperar a niños que padecen de desnutrición severa en los primeros 1000 días de vida. Es lo que localmente conocemos como el Centro de Nutrición Infantil. Tratamos de garantizar que los niños puedan llegar al peso y talla indicados por la OMS de acuerdo a su edad. Evitando así que los niños sufran de problemas crónicos debido a su desnutrición que puede causar daños cerebrales y físicos irreversibles sino son atendidos a tiempo.